Ir al contenido


Carolina Frontini

Licenciada en Psicología y Facilitadora Certificada en Yoga Sensible al Trauma (TCTSY-F) por el Center for Trauma & Embodiment (CFTE), Estados Unidos.

Co-cordinadora, mentora y docente del Programa de Certificación 300hs en Yoga Sensible al Trauma en español del CFTE y Formadora autorizada en Yoga Sensible al Trauma TCTSY para España y Argentina.

Instructora de Hatha Yoga por la S-VYASA University, India

Miembro de la International Attachment Network España (IAN-E).



Inicié hace 20 años la practica personal del yoga, meditación y exploración en movimiento corporal, buscando la integración mente-cuerpo en el contexto clínico.


Me gustaría compartirte que he encontrado en el enfoque de Yoga Sensible al Trauma del Center for Trauma & Embodiment (CFTE), la posibilidad de facilitar una práctica accesible, creando un espacio seguro para personas con vivencias de trauma.


Actualmente resido en España ofreciendo sesiones individuales de Yoga Sensible al Trauma que complementan el tratamiento psicológico de personas con experiencias de trauma relacional y con estrés crónico. Trabajo junto a profesionales psiquiatras, psicólogos y psicoterapeutas, promoviendo la integración entre esta metodologia específica de yoga basada en la evidencia y los tratamientos en salud mental.

En los últimos 10 años he facilitado sesiones de Yoga Sensible al Trauma TCTSY grupales e individuales dirigidas a mujeres afectadas por violencia de género y maltrato, personas con experiencias de abuso sexual infantil, trauma temprano, difunsiones sexuales, mujeres refugiadas y migrantes de Europa del Este, Africa y Latinoamérica.


He colaborado con organizaciones no gubernamentales en Londres y Madrid como Latin American Women´s Right (LAWRS), Lewisham Refugee and Migrant Network (LRMN), la British Red Cross (BRC) y la Federación de Mujeres Progresistas (FMP).

Estos espacios de transmisión y aprendizaje tienen com objetivo la sensibilización y promoción de la integración entre prácticas corporales y terapias verbales. 

Con la intención de transmitir la metodología oficial de Yoga Sensible al Trauma TCTSY, desarrollo formaciones y talleres teórico-vivenciales dirigidos a profesionales y trabajadores del ámbito de la salud, educación, servicios sociales, profesores y maestros de yoga, y a quienes deseen incorporar un enfoque somático e informado en trauma a sus prácticas de atención.




 



Memebresías y Certificaciones Profesionales

Soy Facilitadora Certificada en TCTSY (CFTE, USA),  Formadora Certificada en TCTSY, miembro acreditada de International Attachment Network España (IAN-E)