Autocuidado TCTSY
Espacio de autocuidado basado en el abordaje de Yoga Sensible al Trauma-TCTSY, explorando en forma segura movimientos sensitivos que favorecen la propia conciencia corporal
¿Qué sucede con el cuerpo de quien brinda atención y cuidado a personas con historias de trauma?
Considerando el posible impacto cognitivo, emocional y corporal del profesional al escuchar y acompañar las historias de experiencias traumáticas, se propone una práctica de autocuidado y sensibilización corporal basada en el abordaje Yoga Sensible al Trauma.
Las sesiones de yoga son una invitación a notar las sensaciones corporal de forma segura a travé de movimientos sensitivos.
Esto promueve el desarrollo de la función interoceptiva, asociada hoy tambien a la empatía.
En la integración de las propias sensaciones corporales se abre la posibilidad de utilizar esta información para orientar el proceso psicoterapeutico y/o de acompañamiento.
Modalidad
Sesiones individuales online de 1 hora de duración vía Zoom
Dirigido a...
profesionales y trabajadores del ámbito de la salud, salud mental (terapeutas, psicologos, psiquiatras), educación, servicios sociales, técnicas de terapia manual (osteopatas, fisioterapeutas, masajistas), que brinden atención a personas y/o comunidades que experimenten los efectos del trauma.
No se requiere experiencia previa en yoga
Equipamiento
es necesario contar con una silla (como soporte de la parte práctica) y esterilla de yoga o similar, se sugiere ropa cómoda y la opción de estar descalzado/a.
Precio
50€ por cada sesión
Modalidad de pago: pago por sesión o mensual
Reserva
Reserva tu práctica de cuidado TCTSY al +34 633199856
Facilita | Carolina Frontini
- Co-coordinadora, mentora y docente del Programa de Certificación 300hrs TCTST en español (CFTE, USA)
- Capacitadora autorizada en TCTSY para España & Argentina
- Facilitadora Certificada en TCTSY
- Instructora de Hatha Yoga (SVYASA, India)
- Lic. en Psicología (UNMDP, Argentina)
- Miembro de la International Attachment Network España IAN-E